Un biomarcador es un término que se refiere a las mediciones biológicas que proporcionan información sobre el curso de una enfermedad. En algunos casos, los biomarcadores pueden indicar la actividad de la enfermedad antes de que se presenten síntomas graves. En la enfermedad de Alzheimer, la proteína tau forma ovillos neurofibrilares que contribuyen al deterioro cognitivo. En la demencia frontotemporal (FTD), la patología de la proteína tau puede estar relacionada con las isoformas de la proteína tau 3R o 4R, lo que da lugar a distintos subtipos. Las isoformas específicas de la tau y su distribución en el cerebro contribuyen a las diferencias clínicas entre la enfermedad de Alzheimer y la FTD. Algunos biomarcadores prometedores en MAPEAR son:
- Resonancia magnética cerebral (resonancia magnética del cerebro): los estudios han demostrado repetidamente que MAPEAR los portadores tienen un volumen cerebral estimado inferior en la IRM que sus hermanos no afectados ya en la edad adulta y hasta 15 años antes del diagnóstico, con una tasa de cambio acelerada 2 años antes del diagnóstico. Las máquinas de resonancia magnética están disponibles en la mayoría de los principales centros médicos, pero cuando se utilizan para la atención clínica, el acceso a ellas suele suponer un coste elevado para los pacientes y estos datos solo se han evaluado en un entorno de investigación.
- Tau Pet: Los estudios han demostrado que los agentes aglutinantes que utilizan para realizar una tomografía por emisión de positrones sensibles a la proteína Tau no han demostrado ser útiles en la FTD, a diferencia de su éxito en la enfermedad de Alzheimer, pero se trata de un área de investigación prometedora.
- Sangre: actualmente, no se ha establecido ningún biomarcador sanguíneo basado en la isoforma tau 4R para detectar la neurodegeneración o los ovillos de tau que se producen en la FTD u otras tauopatías 4R. En la enfermedad de Alzheimer, padecen una isoforma 3R que provoca la fosforilación de la tau. Por lo tanto, los biomarcadores p-tau utilizados en la enfermedad de Alzheimer no detectarían los ovillos de tau 4R en la FTD. Esta es un área de estudio de gran interés para seguir desarrollándola a fin de permitir un diagnóstico eficiente y preciso de la enfermedad.
- LCR: Al igual que en la sangre, no se ha establecido un biomarcador de isoforma tau 4R en el LCR. Los niveles totales de proteína tau (t-tau) en el líquido cefalorraquídeo se pueden medir y, por lo general, se reducen en los pacientes con FTD.